Ya salió la nueva Xiaomi Mi Band 7 y su diseño y novedades prometen muchísimo. Sin embargo, ¿es esto suficiente para reemplazar por completo a su antecesor, la Mi Band 6? Si esa es tu duda, quédate que aquí te ayudaremos.
Si lo que quieres es saber cuál comprar o si debes cambiar ya tu pulsera de actividad, no te preocupes. Te dejaremos las especificaciones de cada modelo, de modo que podrás tener un mejor panorama y tomar la decisión que más te convenga.
Índice del post
Pantalla y apariencia física
Empezamos por el apartado más visual y superficial. Y es que existen diferencias sustanciones entre ambas, siendo la más destacable las que conciernen a la pantalla y la resolución.
En efecto, la pantalla de la Mi Band 6 era de 1,56 pulgadas con una resolución de 152 x 486 p´íxeles. ¿Qué encontramos con la nueva Xiaomi Mi Band 7? Pues pasamos a una pantalla de 1,62 pulgadas con resolución de 192 x 490 píxeles, manteniendo la tecnología OLED.
¿Pequeña diferencia? En realidad no, pues el diseño de la Mi Band 7 la hace ligeramente más ancha, lo que también afecta en el peso: de 12,8 gramos pasamos a 13,5 gramos. Estamos hablando, claro está, de la versión sin NFC, que es la primera que llegará a España.
Diferencias en la batería y autonomía
Cuando se trata del apartado de la batería, existe un mayor interés de parte de los usuarios. Nuevamente nos encontramos con ligeros cambios, pero que pueden ser sustanciales cuando hablamos de personas que valoran muchísimo la capacidad que tiene la Mi Band para durar largas jornadas sin tener que recargarse.
La batería de 125mAh de la Mi Band 6 pasa a ser una de 180mAh en la Mi Band 7, lo que significa casi un 50% de capacidad adicional. Esto se traduce en pasar de 14 a 15 días de autonomía con uso normal, y de 7 a 9 días con un uso intensivo.

Lo rescatable es que conseguimos un día extra pese a que la nueva Mi Band incluye la tecnología Always on Display, que permite mantener la pantalla encendida en todo momento. Gracias a que es AMOLED, el consumo energético es mínimo.
Software y funcionalidades: lo más destacable
El aspecto del software sí presenta mayores cambios. En principio, la Xiaomi Mi Band 7 exige al menos Android 6.0 o superior, mientras que su versión anterior se conformaba con un sistema operativo Android 5.0.
También aumentan las funcionalidades deportivas precargadas en el gadget. La Mi Band 6 incluía 30 modos deportivos, pero con la Mi Band 7 pasamos a 120 modos deportivos, algo que sin duda tiene muy contentos a usuarios que no veían su deporte incluido en dicho dispositivo.
Este mayor abanico de opciones facilita un mejor cálculo del gasto energético, actividad deportiva, rendimiento del usuario y más. Sin duda, es la característica más destacable del nuevo modelo.
Otras diferencias y especificaciones
Podemos realizar otra comparativa tomando aspectos como la conectividad, nuevas tecnologías, etc. En ese sentido, no hay cambios a nivel de conectividad, pues ambos modelos son compatibles con dispositivos Bluetooth 5.0.
Se mantienen las funciones respecto de sensores de frecuencia cardíaca, acelerómetro y giroscopio, ambos de tres ejes, y resistencia 5 ATM para deportes como natación.
La totalidad de otros elementos incluyen el monitoreo del sueño, seguimiento SpO2, monitoreo de salud femenina y estrés, PAI, recibir notificaciones, tener control musical y un obturador remoto de cámara.
Precio en el mercado
Evidentemente, la mayor diferencia recae en el precio. De momento no existe un precio oficial para Europa ni España, pero podemos comparar de acuerdo a lo anunciado en China.
Y es que la nueva Mi Band 7 tiene el mismo precio con el que en su momento fue lanzada la Mi Band 6. Por lo tanto, se supone que a España debe llegar con un costo de 44,99 euros. No obstante, de momento habrá que esperar para confirmar dichas cifras.
Si no quieres esperar, puedes hacerte ya con la Mi Band 6.
En cuanto a su predecesora, sabemos que su precio actual es de 35 euros. Además, lo más probable es que, con la llegada de la nueva Mi Band, dicho precio pueda bajar todavía más.
Comparativa entre la Xiaomi Mi Band 7 vs Xiaomi Mi Band 6
XIAOMI MI BAND 7 | XIAOMI MI BAND 6 | |
---|---|---|
Tamaño y peso | 46,5 x 20,7 x 12,25 mm 13,5 gramos | 47,4 x 18,6 x 12,7 mm 12,8 gramos |
Pantalla | AMOLED de 1,62 pulgadas con resolución 192 x 490 píxeles | AMOLED de 1,56 pulgadas con resolución 152 x 486 píxeles |
Sensores | Sensor de frecuencia cardíaca PPG Acelerómetro de tres ejes Giroscopio de tres ejes | Sensor de frecuencia cardíaca PPG Acelerómetro de tres ejes Giroscopio de tres ejes |
Batería | 180 mAh con autonomía de hasta 15 días Carga completa en dos horas | 125 mAh con autonomía de hasta 14 días Carga completa en dos horas |
Conectividad | Bluetooth 5.0 | Bluetooth 5.0 |
Resistencia | 5 ATM | 5 ATM |
Compatibilidad | Android 6.0 o superior iOS 10.0 o superior | Android 5.0 o superior iOS 10.0 o superior |
Funciones | Monitorización de frecuencia cardíaca, del sueño, de estrés Seguimiento SpO2, de salud femenina PAI Notificaciones Control musical Obturador remoto de cámara 120 modos deportivos | Monitorización de frecuencia cardíaca, del sueño, de estrés Seguimiento SpO2, de salud femenina PAI Notificaciones Control musical Obturador remoto de cámara 30 modos deportivos |
Precio | 35 euros | 44,99 euros |
Xiaomi Mi Band 6 vs Xiaomi Mi Band 7: ¿cuál comprar?
Sabiendo las diferencias, te debes estar preguntando cuál comprar o si es tiempo de renovar tu pulsera de actividad. Aquí te dejaremos algunos consejos antes de realizar tu compra.
Si por cuestiones de compatibilidad con el sistema operativo o si necesitas alguno de los modos deportivos que no incluyen la Mi Band 6, sí es buena idea comprar la nueva Mi Band 7. Además, si eres un usuario aventurero o que no gusta de tener que llevar el cargador a todas partes, ese extra de autonomía te puede salvar de alguna eventualidad.
Sin embargo, salvo por esos detalles, la Mi Band 7 mantiene las mismas funcionalidades que su predecesor. Si no te preocupa el tamaño o la nueva resolución, bien puedes conservar el modelo anterior o comprarlo a un precio más accesible.
Por ahora, solo queda esperar a que llegue a Europa y podamos hacer la primera prueba de rendimiento. No obstante, lo que sí podemos asegurar es que ambas compras son excelentes, pues están respaldadas por el gigante chino que siempre nos trae lo mejor en tecnología.